Curación de contenidos

Definición de Juan Arellando:
“La curación de contenido se entiende como la capacidad por parte de un sistema o del ser humano de encontrar, organizar, filtrar y dotar de valor, relevancia, significatividad, en definitiva, de utilidad el contenido de un tema específico que procede de diversas fuentes (medios digitales, herramientas de comunicación, redes sociales…)”.

Desde un punto de vista más práctico se podría definir como:
 La curación de contenidos está compuesta por cinco etapas:
 
Existen cinco modelos de curación de contenidos:
  1. la agregación, el acto de reunir la información más relevante sobre un tema específico en un mismo lugar.
  2. la destilación, una forma de realizar la curación de contenidos en un formato más simple, donde solo son compartidas las ideas más relevantes.
  3. la elevación, con la misión de identificar tendencias en pequeñas porciones de información compartidas online, como por ejemplo lo tweets en Twitter.
  4. el mashup, como la unión de contenidos curados para crear un nuevo punto de vista.
  5.  la cronología, atendiendo a la reunión de información histórica organizada sobre la base del paso del tiempo para la evolución en la percepción de un determinado tema.
A continuación dejo la URL para acceder a mi Scoop:
http://www.scoop.it/t/curacion-de-contenidos-by-natacha-martinez

Curación de contenidos

Comentarios