Kanban


Buscar el mejor método para realizar tu trabajo, en solitario o en equipo, y obtener los mejores resultados, no es tarea fácil. Sin embargo, existen sistemas muy prácticos como Kanban, que puedes adaptar a tus necesidades diarias.
Kanban es una palabra japonesa que significa “tarjetas visuales” (kan significa visual, y ban tarjeta). Esta técnica se creó en Toyota, y se utiliza para controlar el avance del trabajo, en el contexto de una línea de producción. Actualmente está siendo aplicado en la gestión de proyectos software.

Las tres reglas de este método son las siguientes:
 
A su vez hay una regla 0 o inicial: el trabajo que se gestione estará dividido en bloques o tareas pequeñas. Como ejemplos de bloques o ítems a gestionar tenemos: los requisitos, las historias de usuario, una funcionalidad a ser desarrollada, etc.
Nota: una de las publicaciones más interesantes al respecto es el libro: Kanban and Scrum - making the most of both de Henrik Kniberg, Mattias Skarin.
Para ampliar el tema y en español, tenemos el siguiente artículo: Mejora tu trabajo en equipo con el método Kanban
Por otro lado, siempre hay que ir al blog de Javier Garzás, dónde puedes encontrar información relevante e interesante sobre el método Kanban: ¿Qué es el método Kanban para la gestión de proyectos?

Comentarios