Modelado de datos con UML: Asociaciones




Una asociación es una relación estructural y semántica (que tiene significado) entre clases. Se utiliza para conectar conceptos que están semánticamente relacionados entre sí.
En función del número de clases que participan se clasifican en unarias, binarias y N-arias.
Opcionalmente, las asociaciones pueden tener nombre y para el caso de las binarias y las recursivas, un sentido de lectura (se utiliza un triángulo o una flecha).
ASOCIACIONES BINARIAS
Son asociaciones en las que participan exactamente dos clases. Es el tipo de asociación más común.
En el ejemplo, una asociación binaria con nombre y dirección de lectura. Los actores trabajan en películas.
ASOCIACIONES UNARIAS
Son asociaciones en las que participa una clase consigo misma; es decir, es una correspondencia entre elementos de una clase con elementos de la misma. También se denominan reflexivas.
En el ejemplo, una asociación unaria con nombre y dirección de lectura. Un empleado es mentor de otros empleados.
ASOCIACIONES N-ARIAS

Son asociaciones en las que participan tres o más clases. Si el número de participantes es exactamente 3, se le denomina ternaria; y en caso de 4, cuaternaria. A partir de 5, N-aria.
En el ejemplo, una asociación ternaria (N-aria) con nombre. En un Juego Olímpico un atleta participa en disciplinas deportivas.

Comentarios