Mafias en España

Ya en septiembre de 2009, la prensa se hacía eco de un auge de las mafias en España, según se desprendía del informe titulado 'Valoración sobre la Amenaza del Crimen Organizado' elaborado por la Interpol. Dicho informe cifraba en 688, los grupos mafiosos que operan en nuestro territorio, dedicándose a actividades como “la extorsión, tráfico de drogas, tráfico de seres humanos, blanqueo de capitales, explotación sexual”, además de los múltiples robos, fraudes, agresiones y asesinatos de los que forman parte.

La mayoría de estas mafias actúan en Madrid, Barcelona y Andalucía, sobre todo en la Costa del Sol.

La crisis y la globalización están ayudando a que España se convierta en “la ONU de las mafias internacionales”. Según fuentes policiales, son cuatro los grupos fuertes que operan en nuestro país: mafia china, mafia rusa, mafia italiana y mafia colombiana, aunque las mafias españolas no dejan de ser los grupos más numeroso, aunque no los únicos.

MAFIA CHINA: La “Operación Emperador” desveló el poder de las mafias orientales, que en nuestro país se dedican al blanqueo de capitales, fraude fiscal, prostitución, contrabando y falsificaciones. Los talleres clandestinos están pasando a un segundo plano, porque ya no obtienen beneficios rápidos de ellos. Se trata de una mafia con miles de miembros y de estructura piramidal en la que cada célula desconoce para quien trabaja y cuya organización descansa en un jefe máximo denominado “cabeza de dragón”. Estas organizaciones criminales chinas se han llamado de forma genérica triadas, y tienen sus bases en Hong Kong, Taiwan y China continental. Sus negocios fueron desarrollados por inmigrantes chinos en USA, dedicándose al tráfico ilegal de personas, falsificaciones, extorsión, prostitución, clínicas ilegales, asesinatos, blanqueo de capitales o tráfico de heroína, entre otras actividades. Una de las bandas más peligrosas del mundo “14 Kitales” con sede en Amsterdam, opera también en España, dedicándose al tráfico de drogas y al asesinato.


MAFIA RUSA: Se trata de la banda mafiosa más violenta, dedicándose en nuestro país principalmente al blanqueo de dinero y la inversión inmobiliaria. Está especialmente asentada en Cataluña, Levante y Costa del Sol, y no desdeñan tampoco el tráfico de drogas, explosivos y armas. Como nos recuerda el historiador David Duke, la mayoría de sus líderes son judíos de las extintas Repúblicas Soviéticas e israelíes. Una vez controlaron Rusia, se instalaron en América donde compiten muy activamente con la mafia siciliana por el tráfico de drogas. Su expansión por Asia ha encontrado un serio obstáculo con la yakuza japonesa y las tríadas chinas. En cambio en la Unión Europea, las mafias rusas lo han tenido más fácil, dedicándose a invertir dinero blanqueando ingentes cantidades al comprar hoteles, empresas y terrenos, ya que en Europa no hay ya prácticamente grupos terroristas con los que traficar con armas y explosivos ( con ETA siempre han negociado, ya que les vendían armas, y a su vez los colombianos les vendían droga con la que traficar para financiar sus actividades en España ). Los hoteles tienen una importancia clave para los rusos puesto que les permite contar con locales donde poder pernoctar en sus correrías. Es como si abrieran sucursales en las Provincias de los Países por los que se mueven y España es un chollo con la crisis que sufre (inmuebles asequibles y mano de obra barata) y además es puerta de Europa para el tráfico de drogas procedente de Sudamérica y el Norte de África.
La ecuación mafia rusa – corrupción – operaciones inmobiliarias se ve en operaciones como la reciente detención del exalcalde de IU de Casares, Juan Sánchez. El modo de actuar mafioso es sencillo: se colocan enormes sumas de dinero para blanquear, parte de las cuales se destinan a comprar voluntades de políticos, y el resto se “lava” a través de enormes inversiones inmobiliarias. Este caso se queda pequeño con otras operaciones de mayor envergadura como la llamada Operación Avispa, Operación Mármol Rojo o la Operación Ballena Blanca de 2005. En esta última – de penosa instrucción por cierto – se desarticuló un despacho de abogados en Marbella, considerado centro neurálgico de blanqueo de capitales, con el que colaboraban notarías, inmobiliarias y bancos, así como una red de más de mil sociedades tapadera con sede en Gibraltar, Isla de Man, Panamá e Islas Vírgenes Británicas. A pesar de detenerse a cincuenta personas sólo se condenó a cinco, y el valor de lo incautado superó los 250 millones de euros.


MAFIA ITALIANA: Las afinidades, la cultura, el idioma y el clima han favorecido la incursión hace mucho tiempo en España de la mafia italiana, con sus códigos de honor y sus redes familiares y grupales, siempre pretendiendo controlar los poderes locales y el mercado. Según la Europol, en España operan los clanes de la Camorra napolitana, la N’drangueta calabresa y, en menor medida, la Cosa Nostra siciliana que desde nuestro territorio controlan el tráfico de cocaína procedente de Colombia y Venezuela, droga que luego distribuyen por Italia y por el resto de Europa. En los últimos tiempos existe una asociación en el tráfico de estupefacientes entre la mafia italiana y los narcos colombianos. La tradición cuasifamiliar de los gangsters de Nueva York de los años 20 y 30 de Lucky Luciano o Vito Genovese, han dejado paso a una internacionalización del crimen organizado en el que vale todo para hacer negocios.
España concentra la actividad de una treintena de bandas mafiosas italianas, con especial incidencia en Cataluña, Madrid y Andalucía. El escritor y ex presidente de la Comisión Parlamentaria Antimafia italiana, Francesco Forgione, advierte que en España existen 18 clanes de la Camorra siciliana y 10 de la ‘Ndrangheta’ calabresa, y que la mafia italiana mueve entre 130 y 150.000 millones de euros anuales, de los que sólo entre un 30 y 40%, proceden de la actividad criminal convencional como narcotráfico o prostitución. El resto, es dinero lavado procedente de negocios supuestamente legales, vinculados en muchos casos al sector inmobiliario. La mafia que se extendió en el siglo XX siguiendo a los inmigrantes italianos, hoy sigue la ruta del dinero y las inversiones que apuntan a un nuevo negocio, el tráfico de personas de ese tercer mundo cada vez más cercano a nuestras puertas.


MAFIA COLOMBIANA: Los colombianos son los dueños y señores del narcotráfico, y en España trabajan coordinados con mafiosos españoles e italianos. Según datos de la Policía, en nuestro país actúan todos los cárteles colombianos de la droga, que se engloban en tres : Medellín, Valle del Norte y Cali. Cada cártel tiene sus bandas de sicarios que se encargan del tráfico de drogas y armas o el lavado de dinero, operando en el Mediterráneo, Madrid, Barcelona y Galicia. Muchos de estos grupos son bastante violentos, y valga de ejemplo la banda desarticulada de “Los Señores del Ácido”, responsables de macabros crímenes y desapariciones en España, asesinando por encargo a sus víctimas a las que mataban a golpes, descuartizándolas y deshaciendo sus cadáveres con ácido sulfúrico para evitar su identificación.


MAFIA MEXICANA: De un tiempo a esta parte la mafia mexicana se ha introducido en España, compitiendo con los narcos colombianos. Esta intromisión se debe a que el mercado estadounidense está saturado, y se ha fortalecido la vigilancia en la frontera entre Estados Unidos y México. Además les interesa España, porque no sólo es la entrada a Europa, sino que además es el país europeo donde se consume más droga – según Informe de la ONU. Aquí un gramo de cocaína cuesta 100 dólares, frente a Estados Unidos, donde se puede adquirir desde 50 dólares.
Los narcotraficantes mexicanos han logrado extender sus tentáculos por Europa, al calor de los 12 millones de consumidores de cocaína, la más vendida tras la mariguana. En muchas zonas han sustituido a los narcos colombianos, rivalizando con la recién llegada mafia brasileña, que se introdujo en nuestro país a través de la prostitución y después ha continuado con el tráfico de cocaína y las bandas de falsificadores.




MAFIA HOLANDESA E INGLESA: Son mafias que utilizan nuestro territorio como puente y punto estratégico en el blanqueo de dinero y en el tráfico de droga, diamantes, armas y explosivos. Tienen bastantes asentamientos en el Levante, Costa del Sol y Gibraltar, realizando numerosos “negocios” con cuerpos paramilitares y organizaciones mafiosas de África, Sudeste Asiático y Sudamérica.


MAFIA RUMANA: Todas las mafias antes de asentarse en un país, prueban primero con actividades no muy ambiciosas y alegales como es la prostitución para ver como les va y probar la actuación policial, y ello es lo que ha hecho la mafia rumana en nuestro país. Especializados en redes de prostitución a gran escala, captan chicas jóvenes en sus regiones a las que explotan sexualmente. Se calcula que una meretriz rumana gana al día unos 300 euros y al año 78.000 euros. Ese dinero pasa prácticamente íntegro a manos de las mafias que introducen ilegalmente a estas mujeres, que sufren amenazas y abusos sexuales. Tras la prostitución, la mafia rumana ha venido introduciendo bandas organizadas especializadas en robos en viviendas y coches de alta gama. También destacan los dineros que sacan del negocio de la mendicidad, organizando auténticas hordas de “mendigos” que distribuyen por las ciudades. Actualmente la prostitución, el robo y la falsa mendicidad se ha disparado debido a que desde el uno de enero los ciudadanos rumanos no necesitan visado para entrar en España, lo que supone un grave problema para la policía española.


MAFIA TURCA: Con ella trabajan también las redes albanesas e iraníes. Aliada histórica de la Cosa Nostra desde los años 60, es la dueña mundial del tráfico de heroína. Presente en España desde 1989, rivaliza con las mafias orientales en la introducción de heroína en nuestro país. Bandas de rumanos y búlgaros, junto con clanes gitanos son sus presuntos habituales distribuidores.


MAFIAS NORTEAFRICANAS: Especialmente marroquíes y argelinos, controlan todo el hachís que entra en España, lo que les ha valido una “guerra” con los narcos españoles por el control de este mercado. El Campo de Gibraltar en este sentido es punto estratégico en la entrada del tráfico de hachís y tabaco, aunque en los últimos tiempos está aumentando exponencialmente el tráfico de drogas más duras como la cocaína y la heroína.


MAFIAS SUBSAHARIANAS Y NIGERIANAS: El aterrizaje de redes africanas del narcotráfico en España es hoy más preocupante que nunca. La razón es que el 30% de la cocaína que se consume en Europa se trae ahora a través de África. La Policía estima que los africanos van a ser los grandes suministradores de esa droga en el futuro, destacando entre los grupos criminales las mafias nigerianas. Este tipo de mafias africanas ya venían operando a través de la extorsión y la prostitución en nuestro país, y ahora pretenden controlar el tráfico de drogas de casi toda África y bastantes países europeos, compitiendo con otros grupos mafiosos.

Las operaciones contra grupos nigerianos han aumentado de un 7% a un 15% en los últimos meses y ya han conseguido usurpar negocios ilícitos a las bandas latinas, que están de retirada. La gran mayoría procede de Benin City y se organizan mediante sociedades secretas cuyo símbolo en España es el águila. El círculo delictivo nigeriano, que empezó con la prostitución, ahora ya va mucho más allá del dinero que produce la esclavitud sexual.
Con el dinero que recaudan, estos grupos compran miles de números robados de tarjetas de crédito y débito a hackers de Europa del Este, que son los mejores en este campo. Y gracias a esa información adquieren, siempre vía Internet para no dejar huellas, todos los productos electrónicos que pueden, siempre caros, saqueando las cuentas hasta que sus usuarios se percatan y anulan la tarjeta.
Las redes nigerianas establecen contactos con los clanes dedicados a vender droga en España y utilizan a sus propias mulas para introducir heroína marrón.
Todo este dinero de la droga regresa a Nigeria en secreto. Estas mafias tienen sus propios sistemas de envío de efectivo al margen del fisco o las transferencias bancarias. Se basa en el sistema islámico de la hawala (cable en árabe) y permite enviar grandes cantidades de dinero a Benin City, el cuartel general de los grupos criminales. Se le entrega la cantidad a un proveedor en España (en grandes ciudades como Madrid o Barcelona practican este sistema aprovechando comercios regentados por compatriotas) y el emisario recibe un código.

Y la mayor prueba de que todo el dinero acaba de vuelta en África es de las bandas especializadas en los timos de las cartas nigerianas. Es la estafa clásica a la que se dedican estas redes. El envío masivo de e-mails que anuncian herencias o premios de lotería es tal (puede superar los 10.000 diarios) que alguien acaba picando en algún lugar del mundo. Por supuesto, nunca cobrará nada, pero a cambio de la promesa de, por ejemplo, recibir 10 millones de euros de herencia, acabará soltando unos cuantos miles en impuestos hasta darse cuenta del engaño.

MAFIA ESPAÑOLA: En nuestro país existen grupos de crimen organizado que merecen también el calificativo de mafia. La mayor parte de estos grupos actúan de forma autónoma o en colaboración con otras mafias extranjeras en el blanqueo de dinero, narcotráfico, tráfico de armas, prostitución y otros asuntos turbios. También se ha demostrado la conexión entre mafia y grupos paramilitares como ETA. Pero dentro de la mafia hispana, existe un grupo elitista que no sale en los periódicos y nunca se ensucia las manos, que no acostumbra a tener sicarios que maten, coaccionen o intimiden a sus adversarios, ni tampoco piden dinero por secuestros. Este tipo de mafia procura desarrollarse dentro de los partidos políticos, en las instituciones, en las administraciones públicas y en los órganos del estado. Cuando la mafia se “institucionaliza”, se difumina en una “cadena de favores” y necesita de asesores jurídicos que le indiquen cómo deben actuar y por dónde deben de ir encaminados para que todas sus actuaciones tengan apariencia de legalidad. Este tipo de mafiosos son personas influyentes que controlan a políticos, funcionarios, especuladores, empresarios y banqueros y se nutren del dinero público, invirtiendo en paraísos fiscales, proyectos inmobiliarios, blanqueo de capitales, narcotráfico o cualquier otro negocio sucio. Son auténticos herederos de bandas organizadas como “La Mano Negra” de finales del XIX o la mítica sociedad secreta criminal llamada “La Garduña”, operativa desde el siglo XV al XIX y entre cuyos miembros había jueces, alcaldes, políticos, militares, gobernadores y directores de prisiones.


MAFIA ALBANO-KOSOVAR:
La mafia albanesa esta regida por un “código de honor”. Un canon del siglo XV obra de Leke Dukagjini. Además de la familia, el matrimonio, la propiedad hay una cuestión de honor: la imposibilidad de romper una promesa o ir contra la palabra dada.
Este Canon reguló la vida diaria de los clanes del Norte y el Este de Albania hasta el siglo XX y codificó la práctica de la venganza.
Tras la caída del comunismo en 1990, los criminales cuyas vidas y  prácticas habían cambiado poco desde la Guerra Fría, pasaron a actuar conforme a los vientos modernos. Cruzaron las fronteras de Albania y Kosovo a principios de los años 90 y este movimiento migratorio continuó incluso después de la guerra de Kosovo.
Comenzaron a trabajar como “ayudantes” en redes de tráfico de drogas ya existentes dirigidas por turcos y kurdos. Según la policía, llegaron rápidamente a  la cúspide d e la delincuencia europea y a hacer valer sus “derechos”.
Se organizan entonces los clanes criminales albaneses según las antiguas normas que regían la vida rural la vida rural, en base al Kanun (canon de Dukagjini).
El jefe de cada clan recibe vasallaje de un grupo de fieles seguidores que tienen a menudo lazos de sangre con él. Se reúnen en el  “Bajrak”, dónde se discuten entre todos la acometida de nuevas empresas criminales.
La ley del silencio es inviolable. Los Albaneses tienen varios activos a su favor: se benefician de una casi total impunidad en Albania y Kosovo y de una amplia diáspora; estas regiones se sitúa al cruce de las más importantes vías del tráfico de drogas; sus contactos con el Ejército de Liberación de Kosovo les permitieron allegar armas y tras ello, comenzaron la utilización de la extrema violencia que les es característica.
La Mafia Albanesa controla más del 70 % del mercado de la heroína en Suiza, Austria, Alemania y países escandinavos, millares de prostitutas “trabajando” para ellos en régimen de semiesclavitud en horribles condiciones; de España a Suecia, decenas de comandos de ladrones harto profesionalizados, formados por antiguos militares, policías o terroristas del ELK. En España, se dedican al tráfico de drogas (por sus conexiones con las mafias italiana y turca), prostitución así como al robo de pisos y chalets.

MAFIA SERBIA: La mafia serbia opera en más de diez países entre ellos Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, etc, y como no, también en España. Están involucrados en diversas actividades como el narcotráfico, el contrabando, asesinato por encargo, la extorsión sistematizada, el juego y los robos en general. Tiene tres grandes grupos llamados Vozdovac, Surcin Zemun y que controlan los grupos más pequeños. En la actualidad hay alrededor de 30-40 grupos de trabajo en Serbia.

MAFIA IRLANDESA: En los últimos años, la Costa del Sol, se ha convertido en el refugio de la mafia irlandesa en España. Este hecho ha contribuido al aumento de incidentes y altercados. La mafia irlandesa que opera en España, está casi exclusivamente dedicada al tráfico de estupefacientes.



MAFIA BÚLGARA: Están especializados en emplear sofisticados métodos informáticos para el robo. También son maestros en la sustracción de vehículos de lujo con una antigüedad de menos de dos años. Utilizan tecnología punta para inmovilizar coches. Maestros con la troqueladora para falsificación de matrículas.

MAFIA GEORGIANA: Es una de las organizaciones mafiosas más violentas del planeta. Robo, tráfico de estupefacientes, inmigración ilegal, blanqueo, asesinatos por encargo y hasta la realización de certificados de defunción falsos. Todo vale para ganar dinero. Su poder se extiende a Francia, Italia, Grecia, España, Suiza, Austria o Alemania. Son una estructura férrea, mantenida por el miedo.
En España así como en Italia, se dedican al robo de viviendas. En los tres meses de visado, son capaces de robar en mas de 200 viviendas. Las zonas más afectadas por esta mafia han sido: Madrid, Barcelona, Burgos, Valencia, Sevilla.

MAFIA PERUANA: Extraordinariamente peligrosos, pues son capaces habitualmente a liarse a tiros por una simple maleta. Asaltos con armas de fuego y hurtos de equipajes, sobre todo en aeropuertos y en las autopistas de Cataluña y Valencia. Controlan a las bandas de los llamados “cogoteros”, que no son ni más ni menos que atracadores quienes atracan a sus víctimas a la salida de bancos y cajas de ahorro, abalanzándose sobre ellos y robándoles el dinero que hayan retirado.

Comentarios

  1. Con el blog de https://www.disponibleya.com/
    siempre tendremos buenos consejos sobre los cuales podemos aprender y que nos ayude a poder encontrar distintas cosas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario