Sin embargo tras actualizar a la nueva versión es probable con que te encuentres en la situación de contar con menos espacio disponible en tu disco duro del que esperabas. Esto te afectará especialmente si en lugar de un formateo e instalación limpia, optaste por utilizar el método de actualización desde Windows 7 o Windows 8.
En este caso concreto el sistema reservaría alrededor de 20 GB de espacio en tu disco duro para conservar la instalación que tenías hecha de tu sistema operativo anterior. Por eso es posible deshacer la actualización a Windows 10, aunque muchos no saben que este espacio está siendo ocupado.
- Elimina los archivos innecesarios. Muchos usuarios tenemos la tendencia de guardar un montón de archivos (como una especie de síndrome de diógenes) aunque luego no vayamos a volver a utilizarlos más, mientras que otros directamente convierten su carpeta de descargas desde los navegadores en verdaderos basureros que el usuario no suele entender que le están consumiendo espacio de almacenamiento. Con la llegada de Windows 10 sí es posible hacer uso de un apartado del sistema llamado "uso de almacenamiento", podremos ver de forma gráfica qué está ocupando exactamente espacio en nuestro disco duro, agrupando la información en categorías como archivos del sistema, imágenes, documentos... Además, por primera vez es posible identificar qué carpetas son las que más espacio ocupan. Para acceder a esta sección solo tendrás que ir al menú Inicio, entrar en Configuración (o pulsar la combinación tecla Windows + I), y hacer clic en Sistema. Ve al apartado de almacenamiento y allí escoge la unidad de almacenamiento sobre la que quieras ver información en relación a los archivos que contiene.
- Borra tu historial de archivos. El Historial de archivos, gracias a la cual el propio sistema operativo realiza copias de seguridad de los diferentes tipos de archivo que podamos almacenar como documentos, imágenes o vídeos en todos sus formatos. El problema es que la configuración por defecto de esta funcionalidad crea copias de tus archivos cada hora y las mantiene para siempre en el disco de almacenamiento. Para desactivarlo debes entrar en el Panel de control del sistema, para lo que puedes escribir el término en la barra de búsqueda de Cortana, o directamente pulsar la combinación de teclas Windows + X para desplegar el menú contextual del menú Inicio. Entre todas sus opciones verás la del acceso al panel de control. Desde aquí entra en Historial de archivos y a la izquierda encontrarás las opciones avanzadas. Con ellas te será posible indicar cada cuánto tiempo quieres que se actualice la copia de los archivos, y durante cuánto tiempo deben conservarse las diferentes versiones que se vayan almacenando.
- Desinstala aplicaciones que no necesites. Para echar un vistazo a qué tenemos instalado exactamente en Windows 10, tendremos que acceder al menú de Configuración, desde el menú Inicio o con la combinación teclado Windows + I. En la sección de sistema encontraremos un apartado llamado aplicaciones y características, donde podremos ver una lista de todas las aplicaciones tradicionales y modernas que tengamos instaladas. Para gestionarlas solo habrá que hacer clic sobre una en concreto y veremos las opciones para modificar su instalación, o para directamente desinstalarla.
- Eliminar las imágenes duplicadas. Si sueles guardar muchas imágenes en tu equipo, o en unidades de almacenamiento externas como discos duros, especialmente cuando te vas de vacaciones o inmortalizas los mejores momentos con tu familia y amigos, es posible que llegue un momento en el que tengas tantas fotografías que te resulte difícil aclararte. Para esto existe una solución gratuita, llamada Duplicate Photo Finder, que puedes descargar desde su web oficial. Este programa te ayudará a encontrar cualquier imagen repetida en tu equipo para que no ocupes espacio de almacenamiento de forma innecesaria.
- Borrar instalaciones previas de Windows. Cuando actualizas a Windows 10 desde Windows 7 o Windows 8 sin realizar un formateo, el sistema almacenará una copia de tu instalación previa en uan carpeta llamada Windows.old que estará en la raiz de tu disco duro, es decir, justo inmediatamente al entrar en tu unidad de almacenamiento principal. Para ello, dado quen o es posible seleccionar directamente la carpeta Windows.old y borrarla como harías con cualquier otra, tendrás que hacer uso de las herramientas del sistema. De este modo te asegurarás de que todo el proceso de eliminación se lleve a cabo correctamente.
- Vaciar la papelera. Cuando eliminas cosas como archivos y fotos, desde tu PC, no se eliminan inmediatamente. En cambio, se quedan en la papelera y siguen ocupando un valioso espacio en el disco duro. Para vaciar la papelera de reciclaje, ve a tu escritorio, haz clic derecho en la Papelera de reciclaje y clic en Vaciar Papelera. Verás una ventana emergente de advertencia preguntándote si estás seguro de que quieres eliminar permanentemente los artículos de la papelera. Haz clic en Sí para continuar.
Comentarios
Publicar un comentario