Big data, realidad
virtual, redes sociales… Los vertiginosos cambios en tecnología están
provocando un cambio en el mundo laboral, donde se crean nuevos puestos y responsabilidades. Aquí os dejo algunos nuevos puestos de trabajo.
Analista Web
Las compañías están utilizando las herramientas de análisis y
medición web para acercarse a las necesidades de sus clientes y
ofrecerles el servicio que mejor se adapta a sus requerimientos. Para
ellos necesitan analistas web. Son personas con una gran capacidad
analítica, orientadas a resultados y con un perfil estadístico o
matemático. Tienen que tener conocimientos digitales y de marketing más
allá que los propios de un analista.En definitiva, el analista web es un perfil crítico para el éxito de una empresa en Internet.
Siendo actualmente, junto con el científico de datos, uno de los perfiles profesionales más demandados y cotizados.
Para más información pincha aquí.
Business Intelligence Manager
Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en
información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda
optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.
Por lo tanto un Business Intelligence Manager es el responsable de construir herramientas para la analítica de los
datos, y suele reportar directamente a comités de dirección. De los
ratios que extraiga dependen muchas de las decisiones estratégicas de
una organización.
Su banda salarial puede situarse entre 42.000 € a 100.000 €, dependiendo de la experiencia.
Consumer Experience Manager
Suele ser un ingeniero informático, un licenciado en económicas, un
matemático… En cualquier caso, necesita conocimientos de modelos
estadísticos, extracción de datos, conocimiento de herramientas de business intelligence, etc.
Es otra de las profesiones más demandadas del
mercado, ya que responde al cambio de tendencia de las compañías, que
ahora tienen el foco en el cliente y en su experiencia de la marca.
El consumer experience manager se encarga de comprobar la
experiencia de venta del cliente y de fidelizarle. Su perfil es
heterogéneo: administración y dirección de empresas, marketing, etc.
Entre las habilidades y competencias que necesitan están las de clara
orientación al cliente, capacidad analítica y altas dosis de
comunicación y de relación, ya que sus decisiones implican a distintos
niveles y jerarquías dentro de la compañía y debe ser capaz de convencer
de los cambios o estrategias a todos los implicados.
Digital Analyst
Cualquier empresa digital tiene la posibilidad de recurrir a
distintas herramientas de medición ‘online’; lo difícil es dar un
sentido a todos esos datos recopilados. Ese es precisamente el trabajo
del analista digital o digital analyst.
Tras diseñar, poner en marcha y mantener estrategias de medición online, el digital analyst debe proponer cómo optimizar los
diferentes sitios online de una empresa. Un digital analyst debe
tener un perfil técnico y tecnológico, pero también una visión
estratégica y dotes comunicativas para explicar y contextualizar su
análisis.
Respecto a su salario, un informe de Inesdi Digital Business School
basado en las ofertas publicadas en su bolsa de empleo durante 2015
sitúa su retribución, para una experiencia de dos a cinco años, en la
horquilla entre los 40.000 y 55.000 euros brutos anuales.
E-recruitment Manager
El e-recruitment manager o responsable de reclutamiento digital realiza labores tradicionales de un experto en recursos humanos pero sólo por medios digitales, sin contactar físicamente con los posibles candidatos. Debe cribar en el universo online
para ofrecer a la empresa los mejores perfiles, utilizando todos los
medios digitales posibles. Está formado en recursos humanos y gestión de
personal, y además maneja perfectamente todas las herramientas
digitales y conoce la segmentación de las redes sociales especializadas, poseyendo además una gran capacidad analítica.
Growth Hacking Manager
Growth hacking es uno de los conceptos de moda en el mundo de las startup. es una disciplina que busca, con el mínimo gasto y esfuerzo posibles,
incrementar de forma rápida y notoria el volumen de usuarios, o
ingresos, o impactos, de nuestra empresa.
En definitiva, cuida tu perfil en Linkedin y sé prudente con lo que
escribes en Facebook y Twitter y con las imágenes que compartes en
Instagram. Puede que un e-recruitment manager te esté siguiendo
los pasos. Su banda salarial, según el informe de Inesdi, está entre
los 24.000 y los 35.000 euros anuales para una experiencia entre dos y
cinco años.
La palabra clave de su trabajo es viralidad. Un growth hacking manager
debe estar muy atento a las tendencias y comportamientos del público
objetivo de su empresa para adaptar constantemente su estrategia ante
posibles cambios, diseñando productos potencialmente virales. El ámbito
natural de su trabajo son las redes sociales, y necesita tener
experiencia tanto en analítica web como en desarrollo de producto. A
cambio, recibirá, si tiene más de dos años de experiencia, un salario
bruto anual entre 30.000 y 35.000 euros anuales.
Comentarios
Publicar un comentario