Científicos chinos han construido la primera máquina computacional cuántica del mundo que va mucho más allá de las mejores computadoras clásicas o convencionales. Dejando atrás al ordenador de IBM.
El avance, que allana el camino hacia la realización final de la computación cuántica, fue presentado este 3 de mayo en una conferencia de prensa en el Instituto de Shanghai para Estudios
Avanzados de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China.
Los científicos creen que la computación cuántica podría de alguna manera
empequeñecer el poder de procesamiento de los superordenadores actuales. Una analogía para explicar el concepto de computación cuántica es que es
como ser capaz de leer todos los libros de una biblioteca al mismo
tiempo, mientras que la computación convencional es como tener que leerlos uno tras otro.
La computación cuántica explota el principio de superposición cuántica fundamental para permitir capacidades de cálculo y simulación paralelas ultra-rápidas.
En los chips de computadora de silicio normales, los datos se representan en uno de dos estados: 0 ó 1. Sin embargo, en los ordenadores cuánticos, los datos podrían existir en ambos estados
simultáneamente, manteniendo exponencialmente más información.
El poder de cálculo de un ordenador cuántico crece exponencialmente con el número de bits cuánticos que pueden ser manipulados. Esto podría resolver eficazmente problemas de computación a gran escala
que están más allá de la capacidad de las actuales computadoras
clásicas.
Comentarios
Publicar un comentario