Actuaciones para mejorar la seguridad informática

Los pasos a seguir para mejorar la seguridad son los siguientes:
  • Identificar los activos, es decir, los elementos que la empresa quiere proteger: equipos, aplicaciones, datos y comunicaciones. Muy importante revisar la política de copias de seguridad: qué copiamos, cuándo copiamos, dónde se guarda la copia...
  • Formación de los trabajadores de las empresas en cuanto a materias de seguridad.
  • Concienciación de la importancia de la seguridad informática para los trabajadores de la empresa.
  • Evaluar los riesgos, considerando el impacto que pueden tener los daños que se produzcan sobre los activos y las vulnerabilidades del sistema.
  • Diseñar el plan de actuación ante catástrofes, que debe incluir: 
    • Las medidas que traten de prevenir los daños minimizando la existencia de vulnerabilidades. 
    • Las medidas que traten de minimizar el impacto de los daños ya producidos. 
    • Revisar periódicamente las medidas de seguridad adoptadas.
  • No instalar nada que no sea necesario.
  • Estar al día de todos los informes de seguridad que aparezcan. Para ello registrarse en listas de correo sobre seguridad.
  • Activar los mecanismos de actualización automática  de las aplicaciones instaladas.
  • Revisar los log (registro de sucesos) del sistema. Los logs reflejan toda la actividad desarrollada en el sistema, por lo que su revisión periódica puede detectar a tiempo un posible ataque.
  • Considerar la opción de contratar una auditoría externa.
  • Revisar la lista de usuarios activos, puede que algún usuario ya no trabaje en la empresa, pero mantenga intactos sus permisos en el sistema.

Comentarios