Conceptos de Márketing digital

Como le gusta a la gente de márketing utilizar palabras en inglés para parecer más inteligentes, sofisticados y preparados. Se llenan la boca con "palabros" que, aunque tienen una traducción literal perfecta en castellano, tienen más glamour semántico que las homólogas en el idioma de Cervantes.
A continuación una pequeña explicación de estos términos, de una manera sencilla.


En el componente Owned Media se incluyen todos los canales de comunicación que están directamente controlados por la marca. La marca tiene control absoluto de los contenidos. En este grupo, incluimos canales como el sitio web de la marca o páginas de marca en las redes sociales.

Los Paid Media son los canales de comunicación no controlados por la marca, pero a los que la marca accede a través de un pago, obteniendo un control relativo sobre los contenidos y la exhibición. Un buen ejemplo es la televisión o los anuncios de prensa.

Las menciones, comentarios o participaciones del contenido de la marca, creados y promovidos por terceros, son Earned Media. Esta es la exposición obtenida a través de esfuerzos promocionales no pagados. Una participación en plataformas sociales, un artículo de opinión en prensa o una reseña del producto en una tienda online se consideran contenidos de Earned Media.

Podemos considerar que el uso del componente Paid Media está indicado para iniciar una campaña y lanzar canales propios. Estos, a su vez, contribuirán con el contenido para sustentar la ola de Earned Media que expandirá la audiencia y funcionará como un amplificador de los contenidos de la marca.

De forma simple; la marca crea un anuncio de televisión (Paid) que luego se publicará en su marca de Facebook (Owned), donde es visto, comentado y compartido por su público (Earned).

Si queréis profundizar más en estos contenidos:

Comentarios