El Día de Internet Segura, “Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés) es un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE
con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero
con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías
digitales, especialmente entre niños y jóvenes. El SID se celebra el
segundo día de la segunda semana del segundo mes del año.
Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino
una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos
hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y
creativa. El SID se dirige a niños y jóvenes, padres y tutores,
profesores, educadores y trabajadores sociales, así como a las empresas y
responsables políticos, animándoles a participar de forma activa en la
creación de una Internet mejor.
Los jóvenes
son los protagonistas en España del Día Internacional de Internet
Segura 2018. “Ellos son consumidores intensivos de internet, pero a la
vez son los usuarios más vulnerables y propensos a riesgos como cyberbullying, sexting,
contenidos inapropiados, exposición excesiva y falta de control de la
privacidad”, explican desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad
(INCIBE).
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 95’1% de los menores de edad de España son internautas habituales y el 70% dispone de teléfono móvil
propio. Además, aunque el 89% de los menores sabe proteger sus
smartphones y tabletas con un código, sólo el 46% tiene idea de cómo
cambiar la configuración de privacidad y el 40% es capaz de bloquear pop-ups.
El estudio ‘Net Children Go Mobile: Riesgos y oportunidades en
internet y el uso de dispositivos móviles entre menores españoles
(2010-2015)’ revela que el 83% de los menores de 15 y 16 años está
registrado en una red social. Los niños acceden a la red a una edad cada vez más temprana, pasan más tiempo en internet y en las redes sociales, juegan en línea y utilizan aplicaciones móviles.
Acciones
- Los niños y jóvenes pueden ayudar en la creación de una Internet mejor siendo respetuosos con los demás, protegiendo su reputación y la de los demás en la red y buscando oportunidades positivas para crear, participar y compartir a través de Internet.
- Los padres y tutores desempeñan un papel fundamental a la hora de motivar e inculcar a sus hijos un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la tecnología, bien sea estableciendo un diálogo abierto con sus hijos, educándolos en un uso seguro y positivo de la tecnología, o actuando como referentes de comportamiento digital.
- Los profesores, educadores y trabajadores sociales pueden contribuir a la creación de una Internet mejor capacitando a sus alumnos y estudiantes con competencias informáticas y ayudándolos a desarrollar habilidades que fomenten el pensamiento crítico, lo que les permitirá navegar mejor por Internet. Pueden animarlos a crear su propio contenido, tomar decisiones positivas en Internet y servir como ejemplo personal de comportamiento en la red a sus alumnos y estudiantes.
- Las empresas pueden colaborar en la creación de una Internet mejor creando contenido positivo y promoviendo servicios seguros en la red. Además, pueden fomentar que los usuarios sean capaces de hacer frente a los problemas que encuentren proporcionando consejos sobre el uso seguro de Internet, una variedad de herramientas de seguridad que resulten fáciles de usar y un acceso rápido a ayuda en caso de que algo no vaya bien.
- Los responsables y dirigentes políticos deben proporcionar un entorno en el que todos los colectivos anteriores puedan trabajar y progresar, por ejemplo, asegurando que los planes educativos incluyan formación en materia de seguridad en Internet, que los padres y tutores puedan tener acceso a información adecuada y fuentes de apoyo, o asegurando que las empresas se comprometan a la autorregulación de sus contenidos y servicios. Asimismo, deben tomar la iniciativa en el gobierno y en la legislación y garantizar la seguridad y el bienestar de niños y jóvenes mediante la creación de estrategias reales de protección infantil en Internet.
- Todos somos responsables de marcar la diferencia en Internet. Podemos contribuir a la creación de un espacio positivo comportándonos de manera respetuosa con los demás y buscando oportunidades positivas que nos permitan crear y conectar. Frente al contenido negativo, inapropiado o ilegal, todos podemos reaccionar y denunciar.
Comentarios
Publicar un comentario