El algoritmo de Google y partes que lo conforman:
Dos tipos de variable:
- On page: están dentro del sitio Web. Aquellas que están dentro de nuestro sitio Web, es relativamente fácil poder controlarlas porque el sitio Web es nuestro y lo construimos como queremos o si el sitio Web está construido con un gestor de contenidos, lo que llamamos un CMS. De la misma forma podemos instalar un plugin de SEO y también mirar cómo están construidos esos contenidos, como están construidos los textos, la estructura que tiene, etcétera. Volviendo al SEO on page, comentar que algunas veces la gente que programa sitios Web tiene la mala costumbre de no realizar SEO on page mientras construye el sitio Web, sino que lo hace una vez finalizado o una vez entregado el sitio Web al cliente, entonces, contratan a un experto en SEO. Esto es un error, si el sitio Web está bien creado desde el principio es mucho más eficiente y desde las 48 horas primeras podemos ya obtener un buen posicionamiento.
- Off page: están fuera de nuestro sitio Web. Es más difícil el SEO off page, porque por definición es el SEO que tiene que ver con otras páginas Web, que no son la nuestra obviamente, y ahí, es cuando es muy complicado poder realizar acciones que afecten a nuestro sitio Web. Así que vamos un momento a ver todas estas variables y luego en posteriores vídeos iremos entrando en cada una de ellas.
El SEO on page
Las variables que afectan el SEO on page son:
La densidad: La densidad de las palabras en una página en concreto, éste es el
antiguo algoritmo de Altavista, el que contaba cuantas veces sale una palabra
en una página dividido por el total de palabras de esa página, de una página, no
del sitio Web. Esta es la diferencia: un sitio Web es todo el sitio Web y una página
de es el quienes somos, el que hacemos, eso son páginas. Pues Google cuenta
cuántas veces sale una palabra en esa página y lo divide por el total. Cuando
dediquemos un vídeo a la densidad, a esta variable, entraremos más en detalles y veremos pues pros y contras de utilizarlo y veremos con qué cosas debemos ir
con cuidado. Ahora quedémonos con que en el SEO on page esta es una de las
partes importantes.
La densidad de las palabras en todo el sitio Web hemos comentado en uno de
los vídeos anteriores que una de las cosas que Google comprueba es que, la
frase, o las frases por las que queremos salir en primera posición, las tengamos
en el máximo de páginas de nuestro sitio Web.
La lógica es clara, si es, somos especialistas en la fabricación de mesas de oficina,
y eso, lo dice en cada una de las páginas de nuestro sitio Web pues Google
realmente piensa que somos especialistas en fabricación de mesas de oficinas,
su lógica es: si lo dice en todas partes es que lo es.
De ahí que tengamos que pensar bien pues 10-12 términos por los que queremos
salir en primeras posiciones y esos términos repetirlos a lo largo de todo el sitio
Web.
Veremos con más detalle ejemplos de esto y entraremos, ya digo, en, hasta un
caso práctico tendremos, sobre esta parte del algoritmo.
La prominencia de las palabras: La prominencia son como puntos de posicionamiento
que se llevan las palabras según en qué partes del sitio Web estén
situadas, hay unas partes del sitio Web que valen más puntos y unas partes del
sitio Web que valen menos puntos, más adelante veremos en qué partes del sitio
Web hay que colocar esas palabras para que valgan el máximo de puntos de
posicionamiento Web o el máximo de puntos de prominencia.
La estructura del sitio Web: Esta también es importante, porque según como
sea esta estructura pues Google va a ver nuestro sitio Web de una forma o de la
otra y va también a mostrarla entre los resultados de Google con un esquema de
una forma o de otra.
La velocidad: La velocidad la incorporó hace pocos años a lo que es, lo que es,
las variables que tienen en cuenta a la hora de ordenar los resultados, pero ahora
la tienen realmente muy en cuenta si un sitio Web es lento se posiciona peor, si
un sitio Web es rápido se posiciona mejor, y dedicaremos un vídeo a la velocidad,
a como testearla, a qué herramientas utilizar, a partir de qué momento nos penaliza,
y cómo podemos optimizar la velocidad de un sitio Web.
El SEO off page
También está formado por unas variables que hemos organizado en cuatro grupos:
El número de enlaces que apuntan a un sitio Web o que es el Page Rank. Entraremos
más en materia en esto, ahora sólo quédate con que necesitamos
muchos enlaces hacia el sitio Web.
Enlaces a sitios de calidad o sea de sitios que transmitan confianza. Esto es
uno de los grandes cambios en el algoritmo de Google, que puso en funcionamiento
en el 2012 y que hizo perder la posición a un montón de sitios Web,
o sea que es importante que trabajemos bien esta parte y le dedicaremos un
video entero a cómo se transmite la confianza entre sitios, y cómo podemos
medir cuán confiable es nuestro sitio Web o los enlaces que recibe nuestro sitio
Web.
Palabras con las que terceros enlazan a nuestro sitio Web. Si alguien nos enlaza
con un clica aquí nuestro sitio Web se va a posicionar por clica aquí, y eso
no lo queremos, queremos posicionarnos por expertos en mesas de oficinas o
por fabricantes de mesas de oficinas.
Veremos esto más adelante, ahora sólo quédate con el resumen de lo que estamos
haciendo de el algoritmo de Google dividido en dos partes.
Por último, y ya terminamos esta parte del SEO on page y SEO off page, además
de la palabra con la que terceros, nos enlazan Google mira el entorno o sea
el resto de palabras que forman parte de esa página que nos está enlazando
y si no tiene nada que ver el contenido de esta página con nuestro contenido
ese enlace también va a valer menos, así que los enlaces además de conseguir
muchos, y que sean de webs de calidad, deben utilizar las palabras clave que
nosotros queremos como texto de anclaje.
Además, tenemos que vigilar que el contenido en el que están publicados se
acorde o tenga palabras en común con nuestro contenido.
Resumen:
Excelente y para completarlo les dejo mi web de SEO, donde habla de muchos temas similares más a profundidad: https://www.joaquinvelazquez.top/
ResponderEliminar