¿Cómo podemos conseguir que Google en menos de dos días lea todo nuestro sitio Web, lo introduzca en su base de datos y que cuando alguien haga una búsqueda nos encuentra entre los resultados?
Esto va a marcar la diferencia entre no tener mucho tráfico durante seis meses
o tener tráfico desde el segundo día, así que es muy importante que entiendas
cómo funciona y que sobre todo si estás ayudando a alguien que tiene un sitio
Web nuevo sepa cómo dar de alta las páginas en Google.
Lo primero que haremos es una búsqueda: site:montse penarroya.com y vemos que mi sitio Web tiene 1.860 resultados.
Lo primero que haremos es una búsqueda: site:montse penarroya.com y vemos que mi sitio Web tiene 1.860 resultados.
Pues bien, ¿cómo se consigue que Google de forma rápida indexe 1.860 páginas?
Utilizando un servicio de Google llamado Google sitemap, esto es lo que antes se llamaba indexación express y el primer operador en ofrecer esto fue Yahoo.
De hecho Google al principio de funcionar Alta Vista y el resto de buscadores lo único que te pedían era que entrases en su base de datos o entrases al buscador y, normalmente al pie de página, tenían un pequeño botón que ponía añadir url.
Ibas allí añadías la url y la próxima vez que ‹la araña› salía pues ya visitaba tu sitio Web. Pero tardaba tiempo en indexarte, y entonces, Yahoo, sacó un servicioen el que tú pagabas y en menos de 48 horas tenías todo el sitio Web indexado, a los pocos meses de Yahoo haber sacado este servicio Google sacó el suyo completamente gratuito.
¿Cómo funciona ese servicio?
Actualmente es el más utilizado y sigue funcionando; ¿pero qué pide Google?
Un Google Sitemap, un mapa del sitio Web pero específico para Google; no es un mapa del sitio Web para humanos, ni siquiera es un esquema de cómo es el sitio Web para que una persona pueda encontrar el contenido, está especialmente creado para arañas y utiliza lenguaje xml.
1. Google dice créame un Google sitemap.
2. Cuelga este Google sitemap en tu sitio Web.
3. Ves a Google webmasters o Google search console (que es como se llama ahora Google webmasters) e indícame dónde has colgado ese Google sitemap.
4. En tiempo real Google lo va a leer y si lo puede leer bien nos dice de acuerdo,
en 48 horas o menos todo el contenido estará indexado.
En el sitio Web de Montse Peñarroya, lo que se ha creado es un sitemap:
montsepenarroya.com/sitemap_index.html
En el sitio Web de Montse Peñarroya, lo que se ha creado es un sitemap:
montsepenarroya.com/sitemap_index.html
El nombre no es obligatorio que sea igual en todo los sitemaps lo único que
quiere Google es que hagamos un sitemap y luego le digamos dónde lo hemos
puesto.
La web de Montse está creada con un WordPress y utiliza un plugin de SEO
llamado Seo by Yoast.
Ese plugin me crea automáticamente el sitemap. En este caso dentro de un
sitemap general, el plugin crea varios pequeños sitemaps, uno para los posts,
otro para las páginas, portafolio, categoría, las etiquetas, las entradas de portafolio
y los diferentes autores que puede haber en mi Web, y luego si clico en
uno de estos veo que dentro tengo otros sitemap con toda la información.
O sea que si doy de alta el sitemap anterior, Google ya puede ver el contenido y
luego entra en el sitemap e indexa el resto de páginas. Mi plugin de SEO lo que
hace también es, automáticamente, lo cuelga en mi sitio Web, yo no tengo que
hacer nada, lo publica él.
De acuerdo, una vez está publicado lo que tenemos que hacer es ir a buscar
Google webmasters entrado en google.com/webmasters con mi login y password
y entro en el panel que corresponde a mi sitio Web.
Es muy importante que aprendas a hacer funcionar Google webmasters por
lo que es necesario que entres, te registres, demuestres a Google que eres el
webmaster y aprendas cómo funcionan todo lo que Google webmaster nos
ofrece.
En este caso iremos a crawl y en crowl, aquí sitemaps y aquí es dónde tenemos
que añadir nuestro site maps.
Add/test sitemap, clicaríamos aquí le pondríamos la url en la que lo hemos colgado
o nosotros o el plugin que tengamos y haremos un submit y en tiempo
real Google dirá “de acuerdo, lo puedo leer todo”. Esperamos 48 horas y todo el
contenido está dentro.
Que deberíamos hacer si no utilizamos un plugin de SEO o si nuestro sitio Web está hecho a mano:
En ese caso el sitemap deberá ser creado por una herramienta externa.
En caso de emergencia lo podríamos crear nosotros, a mano, pero si el sitio
Web tiene más de 100 páginas es muy engorroso tener que crear un listado de
más de 100 páginas, para eso ya hay un montón de sitios Web en Internet. Por
ejemplo, si vamos a Google buscamos sitemap builder o sitemap creador encontraremos
muchos sitios Web que nos lo van a crear.
Creo que éste era de menos de quinientas páginas pero podría servirnos, le
indicaríamos nuestro sitio Web, cada cuando cambiamos el contenido, podemos
decirle daily, weekly, always lo que queramos, cuando hemos modificado
el sitio Web por última vez (lo normal es indicarles Use server’s response), a este
de aquí, la prioridad le podemos decir que automáticamente la calcule, start.
Lo que hace es enviar una araña al sitio Web, lee sitio Web, crea el sitemap y nos
da un documento con ese sitemap. Ese documento deberíamos descargarlo,
guardarlo en el sitio Web con el nombre del sitemap y subirlo a través de FTP
(File transfer protocol).
Una vez está publicado en el sitio Web, y lo podemos ver a través de la pantalla
en nuestro sitio Web, es el momento de ir a Google webmasters y darlo de alta.
Esperar 48 horas y todo el sitio Web indexado.
Nota: Si nuestro sitio Web es mayor de quinientas páginas éste software no
servirá, utilizaremos otro. En Internet encontraremos muchísimos que lo crean y
la mayoría lo hacen de forma gratuita.
Ten en cuenta: Si el sitio Web es nuevo, realmente importante, que hagas esto.
Si el sitio Web ya lleva años indexado entonces esto es realmente importante
sólo si cambias una parte del sitio o si creas toda una zona nueva, o por ejemplo
en caso de que cambiases el nombre de dominio de tu sitio Web, hicieses
un cambio pues en ese momento sería muy importante que pudiera reindexar
todo el sitio Web en menos de 48 horas.
Comentarios
Publicar un comentario