Jailbreak: Que es y como realizarlo en tu iPhone

El sistema operativo del iPhone, iOS, siempre ha sido mucho más cerrado que otros sistemas como Android. Esto se ha esquivado en muchas ocasiones mediante la ruptura de las restricciones impuestas por Apple, lo que se conoce como Jailbreak que literalmente significa “ruptura de la jaula”, lo que hace referencia al férreo control de Apple con su sistema.
En este post os cuento todo lo que hay que saber de este proceso, qué es exactamente y de dónde proviene, explicando también algunas de sus posibilidades.

Principales usos del Jailbreak

Aunque pueda parecer redundante, este proceso lo que hace es liberar un sistema que está encerrado. iOS tiene muchas virtudes y la octava versión aunque es la más abierta a recursos de terceros hasta este momento sigue sin explotar al máximo el sistema de Apple. Además, la nueva incorporación de un chip NFC abre precisamente otra posibilidad más de explotarlo en Jailbreak para otros usos más que el de los pagos móviles.
Pero, ¿cuáles son sus principales usos? ¿qQué perfil de usuario lo realiza o lo necesita ejecutar?
  • Modificación del sistema. iOS es un sistema muy bonito pero no hay un gusto universal para todo el mundo, por lo que con el Jailbreak podemos hacer todas las modificaciones pertinentes a nivel estético hasta sentirnos verdaderamente a gusto con nuestra interfaz. Sin embargo no sólo debe funcionar a nuestros ojos, si queremos que el sistema trabaje como nosotros queremos, el Jailbreak debe jugar un papel principal. Suplir las carencias de iOS no es nada sencillo pero los desarrolladores presentes en Cydia ponen a nuestra disposición muy buenas herramientas con las que realizar estas acciones.
  • Descarga de aplicaciones que no han sido aceptadas en la App Store o aplicaciones de pago gratuitas. En el caso de las primeras, debemos andar con cuidado ya que salvo que sea algo de tipo comercial, puede que hayan sido rechazadas por ser peligrosas para nuestro dispositivo. Con respecto al segundo grupo, decir que no estamos para nada de acuerdo con la descarga de apps de pago de manera gratuita gracias a estas herramientas, pero debemos admitir que uno de los propósitos más comunes del Jailbreak es descargar apps de esa manera.
  • Completar con funciones que no están disponibles o están capadas en el sistema. Una de las más famosas es el Facetime 3G, que en principio sólo estuvo en Jailbreak hasta que Apple decidió liberarlo en iOS.
 Pero sobre todo, debéis recordar que:

Comentarios