
Detectado
un nuevo ataque masivo dirigido principalmente a teléfonos móviles, y que se
está haciendo viral en WhatsApp, en el que unos piratas informáticos han
suplantado la identidad corporativa de Spotify para robar los datos de
acceso a la cuenta.
La policía ha lanzado una alerta, una más, sobre un timo que se cuela en los teléfonos móviles a través de WhatsApp.
Por
medio de un mensaje de WhatsApp en el que aparece el mensaje “Spotify está
donando un año de cuenta premium gratis, corre que todavía da tiempo”, seguido
por un enlace a una web cuya URL es muy parecida a la de Spotify, los piratas
informáticos dirigen a sus víctimas a una web en la que, tras una serie de
preguntas, acaban pidiendo que se inicie sesión en la plataforma de música en
streaming.

Sin
embargo, el enlace no dirige a los usuarios a la web de Spotify, sino a una
página falsa. La mayor amenaza de este ataque no es que los hackers roben
los datos de acceso para escuchar música de forma gratuita.
Lo más novedoso
de este ciberataque es que está especialmente diseñado para móviles, pues si el
enlace se abre desde un ordenador, ya sea Mac o Windows, el navegador siempre
pide al usuario que descargue una extensión llamada ‘DarkWhats’. El nombre
‘dark’ (oscuro en inglés) de esta aplicación hará dudar a la mayoría de
personas que reciban este ataque de phishing en un ordenador, pero en los
teléfonos móviles el navegador no necesita esta extensión. De ahí que el engaño
sea aún más creíble desde un smartphone.
Por lo general,
todos estos datos tienen mucho valor entre los hackers que compran estas bases
de datos porque la mayoría de usuarios reutiliza sus contraseñas en otras
plataformas como las redes sociales o el correo electrónico.
Cómo
identificar el ataque:
Parte del
engaño reside en el contador con el número de cuentas gratuitas que quedan
disponibles. En el mismo momento en el que el usuario llega a la web, ve como
cada vez hay menos posibilidades de obtener el supuesto regalo.
A ello hay que
añadir el breve y sencillo cuestionario que hay que contestar. Es habitual que
grandes compañías hagan estudios de mercado en los que hacen preguntas a sus
usuarios a cambio de obsequios. Por esta razón, el engaño es aún más creíble,
asegura Luis Corrons, Director Técnico de PandaLabs.

Asimismo, hay
que prestar atención a la URL a la que dirige este mensaje. En lugar de llevar
a los usuarios a la web de Spotify (https://www.spotify.com/es/), este
timo digital envía a https://spotify-us.com/es/? . La diferencia es tan pequeña
que, incluso fijándose en la dirección de la web, es posible confundirse si no
se le presta mucha atención.

Por otra parte,
la web a la que llegan las víctimas del engaño tiene algunos fallos
gramaticales y utiliza un tono en sus mensajes poco acordes con la forma en la
que Spotify se dirige a sus usuarios habitualmente.
“Lo más
seguro es que los hackers que hayan desarrollado esta web lo hayan hecho en
multitud de idiomas para atacar al mayor número de personas posible.”
En concreto,
esta página web llama de ‘usted’ a sus usuarios, algo poco habitual en
esta plataforma que utiliza un código de comunicación más informal para
conversar con sus usuarios. Respecto a los errores gramaticales, se puede
observar que se repiten palabras y que algunos tiempos verbales no están bien
utilizados. “Lo más seguro es que los hackers que hayan desarrollado esta web
lo hayan hecho en multitud de idiomas para atacar al mayor número de personas
posible. Para ello, habrán utilizado herramientas de traducción automática, que
en muchas ocasiones cometen ciertas incorrecciones difíciles de localizar para
alguien que no sea nativo en un idioma”, apostilla Luis Corrons.
Por último, los
hackers han colocado un ‘widget’ de Facebook con comentarios de personas para
que la página de phishing sea todavía más creíble. “Al ver las opiniones de
otros usuarios en una web tendemos a confiar inmediatamente en su
credibilidad”, añade Corrons. Sin embargo, la inmensa mayoría de estos perfiles
no existen en la red social de Mark Zuckerberg, lo que hace intuir que todas
esas personas ni siquiera existen.
Comentarios
Publicar un comentario